Cómo la respiración nasal eficiente potencia la absorción de oxígeno
Existe el mito de que la entrada de oxígeno solo depende del tamaño de los pulmones o del VO₂ máx. Es falso.
Tu técnica de respiración es igual de crucial. Respirar por la nariz o por la boca cambia la cantidad de oxígeno que tu cuerpo puede realmente usar y entregar a tus músculos.
La respiración nasal no es solo una práctica tranquila de yogui.
Es una herramienta de rendimiento. Una forma de captar más oxígeno útil, enviarlo donde se necesita y mantener un alto rendimiento cuando el esfuerzo se dispara.
La ciencia detrás de la respiración
Tres sistemas clave deciden cuánto oxígeno puedes aprovechar:
- Intercambio de gases en tus pulmones
- Transporte de oxígeno a través de tu sangre
- Señalización interna que controla la eficiencia
Las tres están determinadas por cómo respiras.
1. Inhalaciones más profundas y lentas = mejor intercambio de gases
Respirar por la nariz ralentiza tu ritmo y obliga a inhalar más profundamente.
El aire llega a la parte baja de los pulmones, donde la densidad de alvéolos es mayor.
Ahí es donde el oxígeno pasa a tu torrente sanguíneo.
Tu diafragma se activa por completo, llevando el aire más profundo.
Respirar por la boca es rápido y superficial. Solo llena la parte superior del pecho. Deja oxígeno sin aprovechar, reduce la resistencia y provoca fatiga antes.
2. El CO₂ hace que el oxígeno trabaje más
Meter oxígeno es solo la mitad del trabajo. Hay que entregarlo.
El efecto Bohr dice que el CO₂ es el desencadenante. Sin suficiente CO₂, el oxígeno permanece unido a los glóbulos rojos en vez de llegar a tus músculos.
Respirar por la nariz permite que los niveles de CO₂ suban lo suficiente durante el esfuerzo para facilitar la liberación de oxígeno.
Respirar por la boca elimina el CO₂ demasiado rápido. El resultado es que los músculos se quedan sin oxígeno mientras este permanece sin usar. Por eso te sientes agotado.
3. Óxido nítrico = impulso en la circulación
Solo respirar por la nariz te da óxido nítrico, un gas producido en las fosas nasales.
Abre los vasos sanguíneos, aumenta la circulación y acelera la entrega de oxígeno.
También favorece la salud respiratoria.
Si no usas la nariz, pierdes esta vía.
Por qué Zone8 mantiene el flujo de oxígeno
Bajo esfuerzo, las vías nasales pueden colapsar o estrecharse.
Es entonces cuando los deportistas recurren a la respiración bucal y pierden eficiencia de oxígeno.
Las tiras Zone8 evitan ese colapso. Elevan y abren las vías nasales para que mantengas un flujo alto de aire, baja resistencia y eficiencia de oxígeno asegurada.
Correr. Ciclismo. HYROX. Entrenamiento de capacidad aeróbica.
Zone8 mantiene tu respiración al mismo nivel que tu cuerpo.
Entrena tu respiración como entrenas tu cuerpo.
Respirar bien lo cambia todo.